Contenidos de la página
Después de superar un brote, cuando entramos en fase de remisión debemos comenzar a utilizar la dieta elemental para la enfermedad de Crohn.
Durante el brote la alimentación fue muy restrictiva y nuestro sistema digestivo no estaba absorbiendo de manera adecuada los nutrientes, la dieta elemental aumenta la cantidad y variedad de nutrientes para recuperar el buen estado de salud.
Esta dieta es adecuada para conseguir un correcto estado nutricional y que nuestro intestino se recupere del daño causado durante el brote.
¿Cómo es la dieta elemental para el Crohn?
La base de la dieta elemental es que debe ser:
- Saludable
- Equilibrada
- Variada
- Respetuosa con nuestro sistema digestivo
Los siguientes alimentos no son bien tolerados en la dieta para el crohn, estresan o irritan los intestinos por lo que debemos evitarlos o consumir con moderación:
- Alimentos irritantes: alcohol, café, comidas con mucha grasa, chocolate, picantes, embutidos.
- Los cocinados a la plancha, parrilla, horno o asados cuando están muy tostados, los productos fritos.
- Alimentos proinflamatorios (que favorecen la inflamación): ultra-procesados, embutidos, también aceites como el de girasol por su aporte de omega 6, leche de vaca, azúcar, harinas de cereales (trigo, maíz…).
- Los que producen gases o flatulencias: como las crucíferas, coles de bruselas, coliflor, la col, las alcachofas, cereales integrales, bebidas gaseosas y azucaradas.
- Alimentos con sorbitol, maltitol o xinitol son edulcorantes presentes en productos sin azúcar (normalmente chicles y caramelos sin azúcar) que en grandes cantidades aumentan las diarreas.
- Los que contengan mucha fibra.
- Productos y alimentos con lactosa, debido a que nuestro cuerpo por la edad o por la enfermedad ha dejado de producir suficiente lactasa.
Si conocemos qué alimentos toleramos bien podemos pasar a nuestra dieta de remisión, preferiblemente una dieta antiinflamatoria.
¿Cómo llevar una dieta adecuada con Crohn?
Si desconocemos qué alimentos toleramos bien para nuestra dieta elemental empezamos potenciando el consumo de los siguientes alimentos que son bien tolerados:
- Pescado.
- Carnes, preferiblemente blancas como el pollo o el pavo.
- Huevos.
- Verduras cocidas como calabacín, calabaza y zanahoria.
- El aceite de oliva, aguacate o coco, estos aceites son ricos en omega 3 por lo que tienen efecto antiinflamatorio.
- Setas y champiñones.
- Yogur sin lactosa y bebidas vegetales.
- Patata(papa), batata(boniato).
- Arroz blanco.
- Pastas de arroz o sin gluten si no nos sienta bien el trigo.
- Langostinos.
Con estos alimentos como base elaboramos nuestros platos, y poco a poco introducimos nuevos alimentos y comprobamos si los toleramos.
La introducción de nuevos alimentos a la dieta elemental se hará de manera progresiva, probando casa alimento introducido por separado.
Iremos aumentando los alimentos para llevar una alimentación lo más variada posible y una dieta antiinflamatoria.